Portada Multimedia UHintifada


UHintifada 434: Santiago Gonzalez Vallejo: «Las recomendaciones del Punto Nacional de Contacto a CAF sobre su actuación poco ética en la construcción del tranvía de apartheid en Jerusalén son muy duras y están dañando la imagen de la compañía» PDF Imprimir E-mail
07/06/2022

UH434El próximo sábado 11 de junio la compañía ferroviaria CAF celebrará en Beasain su Junta General de Accionistas anual envuelta en la polémica por su participación en el proyecto de construcción del tranvía que conectará las colonias ilegales en el territorio ocupado de Jerusalén Este con el núcleo urbano jerosimilitano. Se trata de una infraestructura permanente de apartheid que, contraviniendo la legalidad internacional, supone de facto la anexión de territorio ocupado y la segregación de la población palestina de la ciudad. De hecho, en los días previos a la celebración de la Junta de Accionistas el Punto Nacional de Contacto, un organismo adscrito al Ministerio de Comercio español, hacía público un dictamen en el que realizaba varías recomendaciones a la compañía guipuzcoana, en torno al respeto a la legalidad internacional en materia de derechos humanos, a su política de divulgación de información, y a su debida diligencia para una conducta empresarial responsable. Estas recomendaciones, si bien no tienen categoría de norma de obligado cumplimiento, suponen una llamada de atención a la empresa lo suficientemente importante como para que la dirección rindiera cuentas de ellas ante sus accionistas.
Para abordar estas cuestiones contamos en los micrófonos de Uhintifada con la colaboración de Santiago Gonzalez Vallejo, economista y miembro del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. En su intervención Gonzalez nos explica el contenido de este informe del Punto Nacional de Contacto, y nos habla de su transcendencia internacional, y de las presiones de CAF para que el organismo modificara sus recomendaciones. Denuncia que CAF se ampara en la legalidad israelí para argumentar que no comete ninguna ilegalidad, pero obvia decir que con su actuación vulnera el derecho internacional. Anuncia que desde su organización van a plantear las recomendaciones del Punto Nacional de Contacto en forma de preguntas en la Junta General de Accionistas. Además, advierte que el caso del tranvía de apartheid se incluirá en la causa en la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra Israel. Por otro lado, denuncia que el poder de CAF es tal que han conseguido que este tema no tenga ningún eco en la prensa hegemónica.
Además, hemos querido poner el foco también en el grupo de trabajo que se ha conformado en el Goierri contra el proyecto de tranvía de apartheid. Para ello hemos charlado con Asier Alvarez de Eulate Mujika, integrante de este grupo, que nos ha dado cuenta de las acciones de protesta que han convocado el próximo sábado en Beasain con motivo de la celebración de la Junta de Accionistas de CAF, a las que estamos todas invitadas.

 
UHintifada 433: Eugenio Garcia Gascon: «Mordechai Vanunu es un icono del pacifismo que no ha tenido la transcendencia que se merece por el miedo a molestar a Israel» PDF Imprimir E-mail
31/05/2022

VanunuEn la edición de esta semana traemos a nuestros micrófonos una historia apasionante, la de Mordechai Vanunu, un empleado de la central nuclear israelí de Dimona que en 1986 desveló a través del diario británico The Sunday Times los secretos del programa nuclear israelí. Aquella revelación supuso la constatación de lo que hasta entonces era un secreto a voces y a día de hoy Israel sigue negando, que el régimen sionista posee armamento nuclear. Pero además, supuso el inicio de la persecución contra Vanunu, que fue secuestrado por el Mossad en Roma y cumplió una condena de 18 años de prisión tras los cuales se le impuso un confinamiento y la prohibición total de hablar con extranjeros. Para hablar de la azarosa historia de Vanunu contamos en los micrófonos de Uhintifada con la colaboración de Eugenio Garcia Gascon, periodista con más de 30 años de experiencia en Palestina, que hace unos meses traía precisamente esta historia a las páginas del diario Publico en un reportaje en el calificaba al técnico nuclear como un icono y mártir de pacifismo. En su intervención Garcia Gascon repasa los orígenes y la historia familiar de  este hijo de emigrantes judíos marroquís en Israel. Relata la crisis existencial que le llevó a distanciarse del sionismo y, por motivos éticos, a desvelar al mundo el programa de armamento nuclear israelí. Nos cuenta cómo a día de hoy y a sus 69 años lleva una vida miserable de aislamiento, después de que se le haya negado el asilo político en cualquier país. Nos habla también de otros casos de ciudadanos israelíes disidentes y críticos con el régimen, pero lamenta que se trate de casos muy minoritarios y que la sociedad israelí avala mayoritariamente a su estado.
Por otro lado, nos habla también en su intervención de las claves en torno al asesinato a manos de las fuerzas de ocupación israelí de la periodista palestina Shereen Abu Akleh, de las circunstancias que hacen especial este asesinato y de las condiciones en que se ejerce el periodismo en Palestina.

 
UHintifada 432: Teresa Aranguren: «La impunidad perpetúa el crimen, esa es una de las claves del asesinato de Shereen Abu Akleh y el ensañamiento diario con la población palestina» PDF Imprimir E-mail
24/05/2022

TeresaEl pasado 11 de mayo el ejército de ocupación israelí asesinaba de manera premeditada a la popular periodista palestina Shereen Abu Akleh, mientras cubría una incursión de las fuerzas ocupantes en un campamento de refugiados en el área de Jenin (Cisjordania), y encontrándose perfectamente identificada con su equipación de prensa. El caso de Abu Akleh no es el primero, ni lamentablemente será el último, de periodistas asesinados por las fuerzas del régimen israelí en ejercicio de su profesión, pero ha causado una especial conmoción en Palestina y todo el mundo, por tratarse de una profesional muy conocida, corresponsal durante los últimos veinte años de la televisión Al Jazzera, la de mayor difusión en todo el mundo árabe, y por el particular ensañamiento con el que las fuerzas de ocupación se han empleado, atacando su cortejo fúnebre y deteniendo a familiares de la víctima.
Para hablar de este criminal episodio, y en general de las condiciones en que trabajan las y los periodistas en Palestina, contamos esta semana con la colaboración de Teresa Aranguren, una periodista con un extenso bagaje profesional en Oriente Medio y un referente en cuanto a la información de esta región del planeta. Aranguren comenzó su andadura en 1981 como corresponsal de Mundo Obrero en la invasión israelí del sur de Líbano y desde entonces ha cubierto para distintos medios prácticamente todos los conflictos armados que se han dado en las últimas décadas en la región. En su intervención nos habla de las circunstancias en torno al asesinato de Abu Akleh, a quien conoció personalmente y consideraba un testigo incómodo para el régimen israelí. Denuncia la total impunidad con que el régimen israelí se ensaña con la población palestina y considera que es una de las claves de este asesinato. Considera que el Derecho Internacional debería de ser una herramienta válida y necesaria para sancionar a Israel, pero que hoy en día se ha degradado hasta convertirse en una herramienta del poder. Diferencia entre los periodistas palestinos, que se enfrentan a un riesgo de muerte real por ejercer su profesión, y los periodistas internacionales que, si bien no se enfrentan generalmente a la muerte, deben de autocensurarse o moderar su discurso para poder trabajar. Considera esta diferenciación profundamente racista y colonial, porque la vida de una persona palestina tiene una repercusión infinitamente menor que la de una europea o estadounidense. No obstante, cree que la imagen de la brutalidad con la que se ha empleado el ejército israelí con el funeral y el propio féretro de Abu Akleh le tiene que pasar factura, porque se trata de algo muy sagrado para cualquier cultura. Critica que en occidente padecemos una ceguera intelectual que nos impide ver la auténtica dimensión de la atrocidad que se viene cometiendo desde hace décadas con la población de Palestina. Critica también la información que nos llega de Palestina a través de los medios de la prensa hegemónica y el lenguaje periodístico que intencionalmente normaliza la ocupación. Concluye poniendo en valor la capacidad del pueblo palestino para resistirse a ser eliminado, pese al relato oficial que pretende deshumanizarlos.

 
UHintifada 431: «Se da una convivencia cotidiana entre el PNV, la policía vasca y la estrategia de normalización del estado de Israel, por lo que no sorprende la impunidad con la que se desarrollaron los ataques sionistas en Bilbao» PDF Imprimir E-mail
17/05/2022

ShailaEl fin de semana del 6 al 8 de mayo el equipo de baloncesto israelí Hapoel Holon visitó Bilbao, y con él alrededor de 500 seguidores sionistas. Los hooligans comenzaron a hacerse notar desde el viernes por la mañana en las calles del Casco Viejo de manera provocadora, exhibiendo banderas sionistas, metiendo bulla y en actitud amenazante. No obstante, multitud de pancartas y pintadas alusivas convirtieron el barrio en un entorno hostil para ellos. Durante las horas siguientes se organizaron protestas contra los indeseables visitantes y distintos bares y establecimientos colgaron en sus fachadas banderas palestinas en rechazo a la presencia sionista. Los momentos más tensos se vivieron el domingo cuando los hooligans se dirigieron al casco Viejo en manifestación no autorizada. La comitiva comenzó a atacar a vecinas que portaban banderas palestinas, y empezaron a realizar destrozos a su paso, lanzando mobiliario y rompiendo cristales, y cebándose especialmente con el bar Amets, que lucía en su puerta la enseña palestina, y los portales aledaños. El resultado de los ataques fue de dos detenidos, pero no entre los atacantes, sino entre las vecinas que defendían el barrio.
Para analizar los acontecimientos contamos en la edición de esta semana de Uhintifada con la colaboración de Shaila, integrante del grupo de BDS de Bizkaia. La activista, que fue testigo presencial de los sucesos, nos ha hecho un relato de lo ocurrido. En su intervención ha reflexionado sobre los códigos de colonización con los que se presentan los sionistas por el mundo, basados en el supremacismo y el racismo; y ha denunciado como ante esa violencia gratuita la presencia policial ha sido inexistente y que cuando han aparecido ha sido para escoltar a los agresores. Ha criticado que la policía y el Ayuntamiento de Bilbao han legitimado a los autores de esos ataques, y que eso también es una forma de violencia contra las vecinas. A su entender se da una convivencia cotidiana entre el PNV, la policía vasca y la estrategia de normalización del estado de Israel, por lo que no sorprende la impunidad con la que se desarrollaron los ataques sionistas en Bilbao
Por otro lado, nos cuenta que han realizado una comparecencia de prensa para denunciar la inacción de la administración ante estos ataques y que ahí han anunciado la organización de una caja de resistencia para ayudar a los damnificados y detenidos, porque no han recibido ningún tipo de ayuda por parte del Ayuntamiento.
Finalmente, ha concluido que estos sucesos han puesto sobre la mesa la cara más violenta de Israel; y que han demostrado la capacidad del movimiento popular para responder, organizarse y cuidarse as unas a las otras.

 
UHintifada 430: Jaldia Abubakra: «Desde Palestina venimos años denunciando que las tecnologías de vigilancia masiva que se utilizan aquí se exporta luego a todo el mundo, como ha ocurrido con el programa Pegasus, y no creemos que la reacción esté a la alt PDF Imprimir E-mail
10/05/2022

Jaldia2En la edición de esta semana contamos en los micrófonos de Uhintifada con la colaboración de Jaldia Abubakra, activista originaria de Gaza e integrante de la diáspora palestina en el estado español. Abubakra es, además, miembro de la iniciativa Masar Badil, la Ruta Alternativa Revolucionaria Palestina. En su intervención analiza varios temas de la actualidad de Palestina y del movimiento solidario internacional. Valora positivamente la suspensión, por parte de la judicatura francesa, de la sentencia contra la organización solidaria Palestine Vaincra (Palestina Vencerá), amenazada de ilegalización por el Ministerio de Interior galo. Y celebra la victoria en los tribunales de la activista francesa Olivia Feimour, acusada por su participación en la campaña de boicot a la compañía farmacéutica Teva. Denuncia, por otro lado, la campaña de acoso contra el activista canadiense Khaled Barakat, y engloba todos estos casos dentro de la estrategia israelí de extender sus tentáculos por todo el mundo, condicionando la actividad del movimiento de solidaridad con Palestina, y desviando la atención sobre sus constantes vulneraciones de los derechos humanos. En ese sentido, advierte cómo tecnologías de vigilancia y control masivo, como es el caso del programa Pegasus, se han experimentado previamente con la población palestina y se han exportado posteriormente a todo el mundo, y echa de menos una reacción internacional contra Israel a la altura de las circunstancias. Nos explica también en qué consisten las técnicas y herramientas de control y represión que se están utilizando ahora en Palestina y que padeceremos aquí en pocos años. Denuncia también la nueva normativa aprobada por Israel que limitará, si cabe más, el acceso de internacionales y palestinos de la diáspora a los territorios de Cisjordania, y que ahonda más en las políticas de segregación y apartheid. Finaliza su intervención recordando la conmemoración, el próximo domingo, de la Nakba, la campaña de limpieza étnica del pueblo palestino que comienza hace 74 años y continúa hasta nuestros días.

 


Banner

Hala Bedi

Todos los lunes de 20:00 a 21:00, “Uhintifada” es la voz de los/as palestinos/as en las ondas libres de Hala Bedi Irratia y 97.0 Irrati Librea . Un programa sobre Palestina y con Palestina. Una invitación a la intifada global. Todas/os atentas/os a la señal.

Descargar cuña: [mp3]

TWITTER KI

PROGRAMAS

Make sure you have at least Flash Player 7. If not,please download.

 

 

VIDEO

+Video