Portada Noticias Komite Internazionalistak
Komite Internazionalistak
La próxima semana comienzan las jornadas "Kapitala ala Bizitza" en Bilbao PDF Imprimir E-mail
20/05/2019

"Kapitala ala bizitza" (Capital o vida) es el nombre que desde la organización internacionalista "Komite Internazionalistak" hemos elegido para las jornadas que arrancarán el lunes 27 de mayo y durarán hasta el viernes 31.

En estas jornadas, abiertas para todas las personas que se quieran acercar, tendremos la oportunidad de escuchar, debatir y compartir acerca de diversas formas de lucha contra el capitalismo, que se están dando en la actualidad, desde diferentes frentes: Desde el desmontaje de la estrategia de la Unión Europea, el papel de las multinacionales en nuestras vidas, hasta la lucha de las trabajadoras de las residencias en Bizkaia.

Leer más...
 
Potemkin Zinema: "80egunean" PDF Imprimir E-mail
25/04/2019

80 eguneanOrganizado por Komite Internazionalistak, dentro de Potemkin Zinema, este domingo, 28 de abril, a las 19:00 en Zirika! herri gunea veremos la película 80 egunean realizada en 2010 por José María Goenaga y Jon Garaño.

Premiada en festivales en la República Checa, Italia, Francia, Alemania y en el Festival de Donostia, ha sido calificada como una de las mejores películas realizadas en Euskal Herria en las últimas décadas.

Una película realmente especial dentro del cine vasco, una de las mejores producciones de los últimos diez años. Esta película confirma que el cine vasco es, hoy en día, moderno y universal. Huyendo de los tópicos, es capaz de contar una historia universal.

Pone en entredicho muchos de los marcos establecidos en la tradición vasca: los baserris, las relaciones familiares, la opción sexual, la amistad, el patriarcado, el proceso de la vejez, el amor… y todo ello desde la credibilidad y la sinceridad, es más, hace un repaso de manera muy natural de esa realidad tan compleja.

Como hacemos cada mes querríamos abrir una ventana crítica a través del cine. Será una buena oportunidad para el debate y para crear un espacio para un cine diferente.

Ongi etorri guztioi!

 
Potemkin Zinema: “My sweet pepperland” PDF Imprimir E-mail
25/03/2019

My sweetEl próximo domingo dentro del ciclo de cine Potemkin tendremos la oportunidad de ver la película “My sweet pepperland” (versión original con subtítulos en castellano). El film se sitúa en Basur, territorio kurdo en el norte de Irak (cerca de la frontera con Turkia). A través de una historia de amor el film destaca entre otras cosas el poder de los clanes tribales (que en muchos casos tienen en sus manos las leyes), el papel de la mujer en esa sociedad, los crímenes de honor, y la lucha de la resistencia kurda. Hiner Saleem dirigió el film en 2013 y ha sido galardonado en los festivales de Cannes y Chicago.

Cuando: 31 de marzo, 19:00
Donde: Zirika! herri gunea, Ronda 12, Bilbo

 
“Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010” liburuaren aurkezpena PDF Imprimir E-mail
29/10/2018

EjecucionesAzaroaren 8an, 19:00etan Zirika! herri gunean "Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010" liburuaren aurkezpena egingo dugu Eduardo Rojas idazlearekin.

Kolonbiako Indar Militarrek publikoki erakutsi zituzten Soachako 19 gazte eraildakoak “borrokan hildakoak” bezala aurkeztu zuten, gero “gezurrezko positiboak” deituko zen kasuetako bat da. Hau icebergko punta besterik ez zen. Gezurrezko positiboak bezala, 4.475 gazte onartu ditu Fiskaltza Nagusiak; Colombia-Europa-EEUU Koordinazioak 5.763 kasu identifikatu ditu; biktimen erakunde batzuek 10.000 gazte eraildakoen frogak bildu dituzte.

Liburu hau da hamarkada baten ikerketa eta erakusten du gezurrezko positiboak ez direla izan militarren akatsen emaitza edo Indar Militarren lagun bakar batzuen jokabideak, baizik eta praktika sistematika bat dela batailoi eta brigaden komandantei konprometitzen dena. Exekuzio estrajudizial hauek enpresa kriminal baten partea izan dira eta horietan parte hartu zuten ez bakarrik indar militarren partaideak, baita ere paramilitarrak, desmobilizatuak, armadaren informanteen sareak, taxilariak, erreserbistak, finkeroak,…

Leer más...
 
Brasil ¿y ahora qué? PDF Imprimir E-mail
11/10/2018

Este último año en Brasil la situación política y social ha sido bastante convulsa. La encarcelación de Lula, la no aprobación del aborto, el asesinato de la líder feminista Marielle Franco, los diferentes casos de corrupción y ahora la constatación del auge del fascismo con el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones celebradas el pasado 7 de octubre.

Para analizar la situación actual de Brasil y hablar sobre el futuro inmediato del país, el día 17 de octubre, miércoles, a las 19:00 en Zirika! herri gunea tendremos con nosotras a Joâo Pompeu, miembro del MST, con quien haremos un repaso de los últimos acontecimientos, así como de la situación concreta del Movimiento de los Sin Tierra.

 


Banner

TWITTER KI

Boletin Herriak.org

Si quieres recibir nuestro boletín de noticias, envianos estos datos.

¿Aceptas HTML?

 

 

VIDEO

+Video