Portada Especiales #NoTTIPnoCETA
¡No al TTIP y el CETA!
TTIP desde una perspectiva de género PDF Imprimir E-mail
22/03/2016

Este audio corresponde a la charla, organizada por ATTAC Nafarroa, incluida dentro del ciclo de actividades que la Comisión 8 de marzo Iruñea llevó a cabo para conmemorar el día de la mujer trabajadora. La valenciana y militante de Attac, Adoración Guaman es una de las académicas que con más profundidad ha estudiado el TTIP, y sus riesgos para la democracia y nuestra forma de vida. En esta charla nos aporta claves de cómo este tratado puede afectar a nuestro día a día, seamos trabajadoras, consumidoras, estudiantes o a la hora de utilizar los servicios públicos.

 
¡No a la OTAN económica! Herritarrok erabaki! TTIPari ez! PDF Imprimir E-mail
09/03/2016

Martxoaren 12an

DONOSTIA. Manifestazioa Boulevard-etik, 12:00tan
IRUÑEA. Giza Katea Kartzela Zaharretik, 17:30tan Mahai ingurua Condestablen, 12:00tan
ARRATIA. Bediatik Igorrera Bizi Martxa, 10:00tan

TTIP Estatu Batuetako gobernua eta Europar Batasuna sekretupean eta enpresa handien presiopean negoziatzen ari diren hitzarmena da eta honako eragin hauek izango ditu:   Herri eta pertsonen burujabetzaren murrizketa, lan eskubideen eta enpleguaren galera, ingurumenaren suntsiketa, elikadura segurtasunaren eta tokiko nekazaritzaren aurkako erasoa, emakumeon bizimodua zailduko du, pribatizaioak osasunan, hezkuntzan, uran…

Leer más...
 
TTIPari ez! kanpainaren inguruko diptikoa PDF Imprimir E-mail
02/03/2016

Gipuzkoan TTIParen aurkako kanpaina lan egiten dutenak diptiko hau egin dute zabaltzeko

Leer más...
 
¿Qué es el TTIP y cómo afecta a nuestra alimentación? PDF Imprimir E-mail
01/02/2016

[La Colmena] Se denomina “la zona de libre comercio más grande del planeta”. Comprenderá un mercado de 800 millones de consumidores repartidos en 14 millones de km2. Un territorio que representa la mitad del PIB mundial y un tercio de los intercambios comerciales. Esto es el TTIP (en sus siglas en inglés), el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión, y se está negociando desde hace meses entre la Unión Europea y los Estados Unidos, a espaldas de la ciudadanía.

El TTIP busca desregular los mercados entre la UE y los EEUU y equiparar la legislación a ambos lados del Atlántico. ¿La consecuencia para la alimentación? La desaparición de normativas europeas (o principio de precaución) que protegían hasta el momento la salud de los consumidores y el medio ambiente. Pero los efectos se extienden a la agricultura local y también a las alternativas existentes de venta directa entre productores y consumidores. Los principales beneficiados: las grandes corporaciones agroalimentarias.

Leer más...
 
HerbaNegra - TTIP No, gràcies PDF Imprimir E-mail
13/10/2015

+Video

 


Banner

 

TWITTER KI

Boletin Herriak.org

Si quieres recibir nuestro boletín de noticias, envianos estos datos.

¿Aceptas HTML?

 

 

VIDEO

+Video


xnxx xnxxx xnxx xnxx