En la edición de esta semana hablamos de un día especial de solidaridad con Palestina que han organizado el próximo sábado 25 de febrero en Portugalete. Y se trata de una jornada especial porque además de una serie de actividades dirigidas al público en general, durante la mañana los organizadores han preparado también una programación dirigida a las gentes del mundo del boxeo y otras disciplinas de lucha. Para presentar esta iniciativa innovadora contamos en los micrófonos de Uhintifada con la colaboración de German, miembro de Ezkerraldea Borroka Taldea y colaborador del programa Alerta Gorria de 97.0 irratia. En su intervención nos explica que este grupo fue creado por una cuadrilla que, pese a su afición al boxeo, estaban asqueados del ambiente de los gimnasios, así que escaparon de ese entorno de machirulos y policías, y comenzaron a organizarse en torno a unos principios éticos básicos. En 2018, en un encuentro de gimnasios populares organizado en Bilbo, entraron en contacto con un grupo de Italia que venía desde hace tiempo manteniendo relaciones con los campos de refugiados palestinos en Libano, y de ellos recogieron esta iniciativa. Al mismo tiempo, contactaron también con un grupo de Vallekas relacionado con un club deportivo del campamento de refugiados de Shatila, y de su mano comenzaron a gestar este proyecto. Reconoce que el objetivo de la iniciativa es politizar el deporte, y utilizarlo para llamar la atención sobre la situación. de la población refugiada palestina. Por otro lado, es también una oportunidad para recaudar dinero que se destinará a proyectos sociales en los campamentos de refugiados. Denuncia que el régimen sionista utiliza el deporte para blanquear sus crímenes ante la opinión pública internacional, y que de la mism forma ellos lo quieren utilizar para llamar la atención sobre la situación de la población refugiada. En ese sentido, ha recordado cómo cada vez que el club Maccabi de baloncesto visita Gasteiz toman la ciudad y se limitan las libertades civiles, o cómo cuando el club Hapoel visitó Bilbao sus hinchas cometieron graves destrozos con total impunidad. Nos cuenta que el dinero recaudado en esta actividad irá al campamento de refugiadas palestinas de Shatila (Beirut), que lleva tras de sí una historia sangrienta. En 1982 las falanges libanesas, en colaboración con la armada sionista dirigida por Sharon, asesinaron a miles de personas en un plazo de pocas horas. Hoy en día, quienes allí viven son descendientes de los supervivientes de aquella masacre, y cuentan con muy pocos recursos económicos, entre otras cosas, también para practicar deporte. Por nuestra parte, queremos hacer extensiva la invitación a esta singular iniciativa a todas nuestra oyentes. Os adjuntamos la programación del evento: - 10:30 - Clases de Boxeo - 12:00 - Clases de Muay Thay - 13:30 - Sparring - 14:00 - Charla: Aitor Bikandi Eskutza (Askapenako militantea) / Documental: Sobre la situación del campamento de refugiadas de Shatila. - 15:30 - Tuper-bazkari herrikoia - 17:00 - Bertso saioa: Ion Barrokal, Maddalen Markaida eta Jokin Castaños. - 18:15 - Kontzertua: JARANA KIDZS
|