Compartiendo algunas rebeldias desde Chiapas |
29/04/2008 | |||
Tuvimos la suerte de llegar a San Cristobal de las Casas la vispera del 89 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, el autor de la famosa frase «Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado ,desde donde nos dirigimos al Caracol de Oventic (1) Tuvimos la suerte de llegar a San Cristobal de las Casas la vispera del 89 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, el autor de la famosa frase «Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado ,desde donde nos dirigimos al Caracol de Oventic {1}, situado a escasa 1 horita de San Cristobal,donde nos encontramos una alegre y rebelde celebracion con campeonatos de basket ,que luego recibieron sencillos diplomas por parte de la Junta de Buen Gobierno{2} ,a continuacion se dio paso paso a las actividades politico-culturales donde alumnas y alumnos de las distintas escuelas autonomas zapatistas,que sin aceptar dinero ,ni maestr@s del gobierno, han construido varias escuelas autònomas ,donde se les enseña en sus diversas lenguas,Tsotsil,Tzeltal,Tojolabal,Chol.etc. L@s alumn@s nos ofrecieron unas bonitas danzas tradicionales,y tambien hubo una representacion teatral sobre la traicion a Zapata,donde nos recordaron que ZAPATA VIVE,NO ESTA MUERTO LA LUCHA SIGUE, despues se realizo el acto politico con el homenaje a la bandera mexicana,a la bandera zapatista,cantando el hinno mexicano y el hinno zapatista,Donde una autoridad de la JBG,nos gloso la figura de Zapata como ejemplo de lucha a seguir. Todo esto sin una gota de Alcohol,ya que como dicen las Konpis, la primera ley revolucionaria fue la de las Mujeres donde entre otras cosas se prohibe el consumo de Alcohol y drogas.Pero eso si regando nuestros estomagos con ricas comiditas , cafetitos y refrescos. Tras regresar de nuevo a San Cristobal recibimos un tallercito informativo en el Centro de Análisis Político e Investigaciones Sociales y Económicas (CAPISE} sobre las Brigadas de Observacion Tierra y Territorio,tras el cual nos enviaron a la comunidad Bolom Ajaw, municipio autónomo Olga Isabel, región de la Montaña y perteneciente al caracol de Morelia.que es una comunidad zapatista que en el 2001 ,recuperò mas de 300 hectareas cerca de la conocida zona turistica como es Las Cascadas de Agua Azul,y en sus 7 años de resistencia,han sufrido diversas y graves agresiones,amenazas de despojo, dentro de un marco de total impunidad con que operan las Organizaciónes paramilitatares,los cuerpos policiales y militares en Chiapas. En Bolom Ajaw compartimos con sus acogedoras y alegres gentes 7 dias tranquilos de tensa-calma ya que temen que en cualquier momento,se reproduzcan las graves agresiones que sufrieron en Noviembre, por parte de los paramilitares,que con el apoyo de los gobiernos les quieren despojar de sus tierras recuperadas,con la excusa de implantar proyectos "Eco-Turisticos" ver mas informacion y videos en http://www.capise.org.mx/ Ahorita se encuentra mas animad@s y firmes en su resistencia,ya que ha disminuido el trasiego turistico hacia las Cascadas,ya que la carrretera pasa al ladito del Caracol,y como la "seguridad" de l@s turistas va protegida de alta presencia policial y militar,esto suele generar bastantes tensiones,etc ver mas informacion :
Pero las comunidades zapatistas siguen firmes en la resistencia y afianzando su Autonomia, Sin tampoco abandonar el justo reclamo al cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés, la libertad de tod@s l@s pres@s polític@s, el respeto a los derechos humanos y contra los diversos conflictos que sufren las gentes y pueblos de todo México, principalmente los indígenas, generado y potenciado con total impunidad desde el propio gobierno (federal y estatales), con sus fuerzas policiales, militares y paramilitares, así como el cómplice silencio de la inmensa mayoría de los medios de comunicación nacionales e internacionales, en clara connivencia con los intereses del neoliberalismo.
|
+Video