México
Campaña "Libertad y Justicia para Atenco" PDF Imprimir E-mail
04/05/2009

La campaña "Libertad y Justicia para Atenco" Es una iniciativa que busca promover la libertad de los 12 presos políticos que se encuentran detenidos a raíz de los acontecimientos represivos del 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, considerando que estos doce presos no han cometido delito alguno, que se cometieron numerosas irregularidades en sus procesos, además de diversas violaciones a los derechos humanos.

Es una campaña que considera que los 12 presos han sido condenados por razones políticas, haciendo evidente una intencionalidad del Estado y de grupos de poder para mantenerlos detenidos. Es una campaña que considera como legítimo y justo al movimiento de pueblos y comunidades en defensa de la tierra, surgido a raíz del proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Ese movimiento está representado en el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, quienes - entre otras organizaciones solidarias - sufrieron de la represión y las violaciones a los derechos humanos.

Es una iniciativa civil y pacífica que busca promover la participación nacional e internacional de personas, familias, grupos, colectivos, organizaciones, redes y movimientos que estén de acuerdo en actuar exigiendo:

  • La Libertad de los 12 presos políticos
  • La revocación de las sentencias
  • El respeto irrestricto de los derechos humanos de los detenidos y perseguidos
  • El castigo a los responsables materiales e intelectuales de la represión y las violaciones a los derechos humanos
  • Condenar y detener la criminalización de los movimientos sociales en México.

Es una iniciativa de la sociedad civil mexicana, impulsada por una decena de organismos de defensa de los derechos humanos, civiles, solidarios, abogados defensores, familiares de los 12 presos y perseguidos políticos, todos convocados por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Reúne además a 21 reconocidos actores, músicos, académicos, periodistas y religiosos.

Más información: Campaña Nacional  e Internacional "Libertad y Justicia para Atenco" 

 
Piden al Estado mexicano garantizar integridad de 11 detenidos en operativos recientes en Chiapas PDF Imprimir E-mail
28/04/2009
[La Jornada / Hermann Bellinghausen] Desde su sede en Ginebra, Suiza, Amnistía Internacional (AI) manifestó preocupación por los "once hombres detenidos recientemente en dos operaciones policiacas diferentes llevadas a cabo en Tuxtla Gutiérrez y Ocosingo, estado de Chiapas", quienes permanecen recluidos en un centro de detención "no oficial" sin que aún se les hayan fincado cargos. Todos, con "acceso restringido a sus abogados y familiares". Estos últimos y organizaciones de derechos humanos sostienen "que han sido sometidos a tortura y amenazas".
Leer más...
 
Acción urgente PDF Imprimir E-mail
13/11/2008
A los organismos defensores de los derechos humanos,
Estatales, nacionales e internacionales.
 
A las organizaciones democráticas e independientes.
 
A las personalidades progresistas.
 
A los medios de comunicación de chiapas, méxico y el mundo.  
 
El pasado lunes 10 de noviembre, las organizaciones integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el estado de Chiapas dimos una conferencia de prensa en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en donde expusimos una visión crítica de los gobiernos federal y estatal. La información fue retomada ése día y los siguientes dos por diversos medios de comunicación como la revista nacional Proceso en internet, la radiodifusora local WM y los periódicos estatales Expreso Chiapas, Cuarto Poder, El Heraldo de Chiapas y Acontecer Chiapaneco entre otros.
Leer más...
 
¡No mas desapariciones forzadas en Mexico! PDF Imprimir E-mail
27/05/2008

Desde Komite internazionalistak queremos expresar nuestra solidaridad a los familiares, compañer@s y amigos de Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sanchez,  desaparecidos en Oaxaca, Mexico hace un año.Exigimos al Gobierno Mexicano la presentacion con vida de estos dos luchadores sociales.

Este 25 de mayo se cumple un año de que elementos de la policía estatal oaxaqueña y del ejército federal mexicano, llevaron a cabo la Desaparición Forzada de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, militantes del PDPR-EPR.  Han sido 365 días en que el gobierno de Felipe Calderón, a pesar de todos los indicios y testimonios que demuestran la responsabilidad directa del Estado en este reprobable suceso, se ha negado a asumir su obligación de enmendarlo y así dar muestra de una voluntad política encaminada a erradicar este Delito de Lesa Humanidad que tan penosa trayectoria tiene en nuestro país.

Leer más...
 
Compartiendo algunas rebeldias desde Chiapas PDF Imprimir E-mail
29/04/2008

Tuvimos la suerte de llegar a San Cristobal de las Casas la vispera del 89 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, el autor de la famosa frase «Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado ,desde donde nos dirigimos al Caracol de Oventic (1)

Tuvimos la suerte de llegar a San Cristobal de las Casas la vispera del 89 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, el autor de la famosa frase «Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado ,desde donde nos dirigimos al Caracol de Oventic {1}, situado a escasa 1 horita de San Cristobal,donde nos encontramos una alegre y rebelde celebracion con campeonatos de basket ,que luego recibieron sencillos diplomas por parte de la Junta de Buen Gobierno{2} ,a continuacion se dio paso paso a las actividades politico-culturales donde alumnas y alumnos de las distintas escuelas autonomas zapatistas,que sin aceptar dinero ,ni maestr@s del gobierno, han construido  varias escuelas autònomas ,donde se les enseña en sus diversas lenguas,Tsotsil,Tzeltal,Tojolabal,Chol.etc.

Leer más...
 


Banner

TWITTER KI

Boletin Herriak.org

Si quieres recibir nuestro boletín de noticias, envianos estos datos.

¿Aceptas HTML?

 

 

VIDEO

+Video


xnxx xnxxx xnxx xnxx