Venezuela
Venezuelari buruzko hitzaldia Luis Brittorekin PDF Inprimatu Email
2010/07/06

Luis Britto[Branka] Aurten Venezuelaren independentziaren bigarren mendeurra ospatzen ari da. 1810an Espainiarekiko independentzia lortu zuen errepublika bolibartarrak. Hori dela eta, Venezuelak Bilbon duen kontsulatuak hitzaldia antolatu du uztailaren 7rako Bidebarrieta.

Hitzaldia arratsaldeko 7etan hasiko da Bidebarrietako liburutegian eta Luis Brito Venezuelako historigileak hitz egingo du.

 
Venezuelarekin elkartasuna. Konzentrazioa Bilbon PDF Inprimatu Email
2010/02/11

Venezuela adelante!BILBO. Konzentrazioa. Eguna: Otsailak 12an, ostirala. Ordua: 18:00. Lekua: Plaza Biribila (BBVAren aurrean). Deialdia: Sare Antifaxista, Circulo Bolivariano "La Puebla", Askapena eta Komite Internazionalistak

Iraultzaren aurkako bortzakeri faxistak azken hilabete honetan 3 hildako utzi dizkigu Venezuelan. Urtarrilaren 25 eta 26 bitartean Chavezen aurkako frankotiratzaileek 16 urtetako eta PSUVeko Yorsinio Carrillo gaztea erahil zuten gobernu bolibarraren aldeko manifestazio batean parte hartzen zuen bitartean. Balek Marcos Rosales ikaslearen biziarekin ere bukatzeaz gain, beste 32 pertsona zauritu zituzten., Egun batzuk geroago, Otsailaren 5eko goizaldean, neonazi bik arma zurien bitartez erahil zuten Luis “Rachel” Chirinos antifaxista eta musikari Caracartarra.

Gehiago irakurri
 
La apuesta de Venezuela PDF Inprimatu Email
2010/01/11
+Video
 
[La Jornada] La decisión, anunciada el pasado viernes por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de devaluar la moneda de su país, el bolívar, y establecer un tipo de cambio dual –uno para sectores prioritarios como la salud y la alimentación, de 2.6 bolívares por dólar, y otro de 4.3 bolívares por dólar para rubros como el automotriz, el comercio y las telecomunicaciones–, ha sido recibida de manera contrastada por los distintos sectores de opinión pública de aquel país.
Gehiago irakurri
 
A los pueblos del mundo, al pueblo venezolano, al gobierno de Venezuela PDF Inprimatu Email
2009/10/19
Es un hecho histórico de las últimas décadas la insurgencia de los pueblos indígenas en la escena política de América Latina. Esto no es en modo alguno casual, por el contrario, se trata; por una parte, de la expresión de la crisis del modelo desarrollista y neoliberal que tanto el imperialismo y sus grandes corporaciones transnacionales pero también, los Estados-gobiernos nacionales del continente, han buscado imponer a lo largo y ancho de todo nuestro continente y; por el otro, de la necesaria respuesta indígena a esta propuesta neoliberal que busca liquidarlos como civilizaciones, especialmente, por cuanto pretende intervenir y apropiarse de sus últimos espacios territoriales. Se trata, por tanto, de una lucha territorial en la que a los pueblos indígenas se les puede ir la vida, de allí la fuerza ética y política de sus demandas.

Desde el levantamiento indígena Zapatista de 1994 en México hasta la confrontación de los indígenas de la Amazonia peruana este mismo año 2009, uno tras otro, los pueblos indígenas de América han venido insurgiendo en defensa de su persistencia cultural y civilizatoria que, saben, no es posible sin defender al mismo tiempo y hasta las últimas consecuencias, sus espacios territoriales.
Gehiago irakurri
 
Luces y sombras en la Venezuela bolivariana PDF Inprimatu Email
2009/10/13
[Éric Toussaint / Rebelión] La situación política, social y económica en Venezuela sufre una gran transformación desde el fracaso de la reforma constitucional de diciembre de 2007, que constituyó una advertencia para el gobierno de Hugo Chávez (1)

El domingo 15 de febrero de 2009, el 54,36 % de los ciudadanos dijeron «sí» a la enmienda constitucional que autoriza a los mandatarios políticos a presentarse a sucesivas consultas electorales de manera ilimitada. Hasta ese momento, la Constitución limitaba a dos los mandatos consecutivos: era necesaria una interrupción del mandato antes de poder presentarse de nuevo (2) Chávez podrá presentarse en el 2013, al término de su segundo mandato en curso, y ser de nuevo candidato a presidente. Si es elegido otra vez, su mandato terminará en el año 2019. Por ello, los militantes chavistas discuten actualmente la naturaleza de todos los cambios que pueden ser efectuados de aquí a dicho año.

Evidentemente, muchas cosas pueden suceder durante todos esos años, entre las que hay que tener en cuenta las iniciativas y maniobras tanto de Washington como de sus aliados.
Gehiago irakurri
 


Banner

TWITTER KI

Herriak.org Buletina

Gure albiste buletina jaso nahi baduzu, datu hauek bidali.

HTML onartu?

 

 

VIDEO

+Video


xnxx xnxxx xnxx xnxx