México
Con vida se los llevaron, con vida los queremos! PDF Imprimir E-mail
26/09/2011

[Mexico] El comité de familiares de detenidos desaparecidos “Hasta Encontrarlos” en conjunto con organizaciones populares y organizaciones que promueven la defensa de los  derechos humanos, este 26 de septiembre, estaremos realizando actividades para exigir la presentación con vida de Francisco Paredes Ruiz, Defensor de los Derechos Humanos y Luchador Social, Integrante de la Fundación Diego Lucero quien fue Detenido Desaparecido por el Ejército Mexicano y la Policía Federal el 26 de septiembre del 2007 en la ciudad de Morelia, Michoacán, sin que hasta la fecha el estado mexicano de información sobre su paradero. 
En nuestro país la práctica de la desaparición forzada es una política de estado, a 5 años del mandato de Felipe calderón se ha intensificado la represión hacia cualquier descontento popular, con un saldo de más de 9000 detenidos desaparecidos por motivos políticos y sociales, entre ellos defensores de los derechos humanos, ecologistas, luchadores sociales y  periodistas.

Leer más...
 
Chiapas: visita a comunidades de la OCEZ (Organización Campesina Emiliano Zapata) PDF Imprimir E-mail
07/09/2011

[Brigada Mexiko 2011] Una de las organizaciones más importantes en la lucha por la tierra aquí en Chiapas, es sin duda alguna la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ). Su origen se remonta al 18 de julio de 1982, cuando comunidades campesinas que buscaban solución al problema de la tierra se unieron con el fin de luchar conjuntamente por la recuperación de las mismas. Ya han pasado casi treinta años y la OCEZ sigue en la pelea por la tierra y se coordina con otras organizaciones de todo el país integrando el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).

Durante nuestra estancia en Chiapas hemos podido conocer la historia y el proceso organizativo de tres comunidades que se integran en la OCEZ. En todas ellas hemos conocido de primera mano el proceso de toma y recuperación de las tierras de manos de los caciques y hemos comprobado cómo se organizan todas ellas en base a entender la tierra y el ganado  como una propiedad colectiva, comunal, que aunque sea trabajada de forma individual por cada familia, constituya sin embargo un bien al servicio de toda la comunidad. Desgraciadamente, la gente que habita en estas comunidades en la mayoría de los casos debe trabajar también seis meses en fábricas, ya que las tierras no son lo suficientemente productivas como para poder subsistir únicamente del trabajo en las mismas.

Leer más...
 
Desapariciones forzadas: mecanismo de terror y control social PDF Imprimir E-mail
31/08/2011

[Brigada Mexiko 2011] Durante nuestra brigada por México hemos tenido ocasión de conocer de primera mano las luchas de organizaciones y colectivos que, a pesar de vivir realidades locales diferentes entre sí, hacen un análisis común de la situación actual que se vive en el país. Todos coinciden en señalar la “colombinización” que está viviendo México: un proceso a través del cual México habría pasado de ser un Estado democrático, que utilizaba la represión como mecanismo de control social, a convertirse en un Estado terrorista que ha ido formalizando la creación y financiación de grupos paramilitares, con el objetivo de crear un tercer actor que le permita evadir responsabilidades y seguir aparentando cierto grado de democracia mientras se asegura un control absoluto sobre la población y el territorio.

Leer más...
 
Comunidad Las Conchitas (Chiapas), un retorno necesario pero sin garantía PDF Imprimir E-mail
19/08/2011

[Brigada Mexiko 2011] En la madrugada del pasado 4 de Julio un grupo de 10 personas armadas y encabezadas por Marciano Gaspar González irrumpieron de manera violenta en la comunidad Las Conchitas (Municipio de Salto de Agua, Chiapas), desalojando por la fuerza a hombres mujeres y criaturas. La comunidad se vió obligada a huir en la oscuridad para evitar ser asesinados aunque en la huida muchos fueron apresados por el grupo paramilitar y sometidos a golpes y amenazas. Por otro lado, juntaron a mujeres y criaturas, fueron atados y trasladados a otro ejido donde sufrieron amenazas de muerte si volvían a la comunidad. Los agresores encapuchados y bien armados que se identificaron como miembros del EZLN, además de agredir física y psicológicamente a las familias saquearon y robaron los bienes y ganado de la comunidad. Por el momento a pesar de que el EZLN no se ha pronunciado públicamente sobre los hechos, los representantes de la comunidad Las Conchitas se muestran seguros de que este acto paramilitar fué organizado por los operadores políticos del gobierno de Juan Sabines Guerrero y lo realizan a nombre del EZLN para crear la confusión en el pueblo chiapaneco, de México y del mundo.

Leer más...
 
Atenco: De aeropuertos para el despojo y acelgas sembradas en tierras de dignidad PDF Imprimir E-mail
06/08/2011

[Brigada Mexiko 2011] Hablar de Atenco es hablar de la lucha por la tierra. Y es que los pueblos y las gentes que conforman el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), pueden sentirse orgullosxs no sólo de haberle plantado cara al gobierno y a sus planes de despojo, sino de haberle ganado la batalla en dos ocasiones.

La cronología de su última lucha se remonta a 2001 cuando sin previo aviso, se enteraron del plan del gobierno para la expropiación de sus tierras con el objetivo de construir un aeropuerto y diversas iinfraestructuras que conformaban el pilar del llamado Plan Puebla Panamá. En este plan se concretaban todos los pasos y estrategias a implementar para profundizar y mejorar el saqueo que sufre el país por parte de las transnacionales y gobiernos extranjeros (principalmente el estadounidense), que nunca han disimulado su ambición por adueñarse de las riquezas y recursos materiales de México, por aprovechar su mano de obra y su posición geoestratégica en la región.

Leer más...
 


Banner

TWITTER KI

Boletin Herriak.org

Si quieres recibir nuestro boletín de noticias, envianos estos datos.

¿Aceptas HTML?

 

 

VIDEO

+Video


xnxx xnxxx xnxx xnxx