Portada Brigadak Brigada Brasil Bloga "Sin el trabajo del MST, no habría Reforma Agraria"
"Sin el trabajo del MST, no habría Reforma Agraria" PDF Inprimatu Email
2009/08/29

13/08/09

Aparecida Hurtado trabaja en el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) de Brasil desde hace un ano y es simpatizante del MST. Formada en Agroecología en la Universidad de Mato Grosso, anteriormente trabajó en proyectos de extensión rural en asentamientos en ese estado para contribuir a sus procesos de construcción. Coincidiendo con esta semana de movilización y lucha por la Reforma Agraria (10 al 14 de agosto) impulsada por el MST, hemos querido conocer su opinión.

Qué es lo que está pasando estos días en Brasil y concretamente en Sao Paulo?
Estamos en una semana de lucha no sólo del MST sino también de otros movimientos sociales y sindicatos. El MST pretende con ella varios objetivos: principalmente pedir más agilidad en los procesos de expropiación de la tierra, en los procesos de liberalización de créditos y en la regulación de los asentamientos, y políticas públicas para apoyar al campo. Para ello, en Sao Paulo, al igual que en otras ciudades del país, se ha organizado un acto enfrente del Ministerio de Hacienda y el jueves se llevó a cabo un acto público frente al Incra para hacer llegar estas demandas a la superintendencia. Además, el viernes está prevista una manifestación unitaria.

Cuál es tu trabajo en el Incra?
Trabajo en la expropiación de tierras para hacer la Reforma Agraria en Sao Paulo. Visito grandes y medianas propiedades para conocer su productividad y ver si la propiedad cumple una función social o es susceptible de ser expropiada.

Cómo valoras el trabajo del MST? Cuál es tu posición ante este movimiento?
Creo que el MST es necesario y lucha por una sociedad más justa e igualitaria. Si no hubiera este trabajo por parte del movimiento, no acabaría habiendo la Reforma Agraria. En Brasil pocos tienen mucho y la mayoría no tienen nada.

Qué opinas de las críticas del MST hacia el Incra y la lentitud en la Reforma Agraria?
Es complicado. Estoy de acuerdo con varias ideas del movimiento, pero desde el lado del Gobierno ves que las cosas no acaban haciéndose porque el sistema burocrático del país acaba retrasándolas. Cuando se entra en el ámbito judicial, el proceso se alarga. Cuando el hacendado acepta vender todo es rapido. Sino, la expropiación puede demorarse hasta 15 anos, por ejemplo. . En Brasil pocos tienen mucho y la mayoría no tienen nada.

 

 
Banner

TWITTER KI

Herriak.org Buletina

Gure albiste buletina jaso nahi baduzu, datu hauek bidali.

HTML onartu?
 
brasil
Brasilgo brigada uztaila edota abuztuan egin izan da eta brigadistek MST-ren antolakuntza era eta borroka ezagutzeko beta izan dute, baita bizi duten errealitate gordina ere.

Blog Brasil irudiak

 

 

VIDEO

+Video


xnxx xnxxx xnxx xnxx