Desplazados PDF Inprimatu Email
2009/11/05

Según diferentes fuentes consultadas, Colombia tiene más de 4.000.000 de desplazados por la violencia, contando también más de 500.000 personas que tuvieron que abandonar el país, situándola de esta manera, en el segundo país con más desplazados del mundo después de Sudán y por delante de Irak.


En cuanto a los motivos del desplazamiento, ente los principales se encuentran, las fumigaciones de cultivos ilícitos, la represión que sigue sufriendo la población civil  en diferentes partes del país por grupos paramilitares y los enfrentamientos que se dan hoy día todavía entre ejército y guerrilla.

Todo esto pone en entre dicho la política de “Seguridad democrática” del presidente Uribe; las verdaderas intenciones han sido, so pretexto de combatir a la guerrilla, extender la represión a la población civil (líderes sociales, estudiantes, indígenas, sindicalistas…) con miras a desarticular los movimientos sociales, extendiendo el miedo entre la población y estigmatizando a mucha gente, sólo por el hecho de querer cambiar las cosas, y encima, adquiriendo gran cantidad de tierras que quedaban abandonadas por los campesinos que huían en masa a las ciudades.

El otro día estuvimos en un barrio a las afueras de esta enorme ciudad, “Nuevo Amanecer”, donde las 350 familias que la habitan fueron desplazadas hace años, mayoritariamente desde el Chocó (departamento que se encuentra en la costa del Pacífico), acompañando a dos familias, que debido a nuevas amenazas de los grupos “paras” que con el beneplácito del Gobierno controlan muchas comunas de la ciudad, debían desplazarse de nuevo. Y es una situación real y dramática que viven muchas familias, que deben desplazarse dos y hasta tres veces buscando vivir en paz.
Esperemos que un día no muy lejano, Colombia pueda vivir ese nuevo amanecer con el que sueña tanta gente…

 

 
Banner

TWITTER KI

Herriak.org Buletina

Gure albiste buletina jaso nahi baduzu, datu hauek bidali.

HTML onartu?
 
colombia
Brigada Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia-ren bitartez burutu da. Sare hau giza eskubideen alde lan egiten duten gizarte mugimendu ezberdin askok osatzen dute: barne desplazatuen kolektiboa, preso politikoak edota Giza Eskubideen, emakumeen eskubideen, sindikatuen eta nekazari sektoreen defentsariak.

2008an zehazki, brigadistek "Jornada Nacional De Los Pueblos En Resistencia por la vida y la permanencia en el territorio" deritzenetan parte hartu zuten. Horrez gain, elkartasun lana (fisikoa, morala, teknikoa, kontseilaria, politikoa, etab.) eman zitzaien berau eskatu zuten elkarte, pertsona edota komunitateei, bai kalean zein euren egoitza edota burututako aktibitateetan.

Blog Colombia irudiak

 

 

VIDEO

+Video


xnxx xnxxx xnxx xnxx