Municipio de Bolivia y sábado noche avileña |
Brigada Cuba | |||
2009/07/11 | |||
Un pueblo culto cuida su naturaleza' El sábado nos trasladamos al municipio vecino de Bolivia, famoso por su central azucarera. Una central cerrada y donde sus obreros en vez de ser despedidos fueron recompensados con formación y alfabetización bajo salario. Manteniendo los mismos ingresos (de los más altos de la economía cubana, más incluso que algunos ministros) que son fruto de la ética socialista de la Ley de distribución. Allí nos reunimos con autoridades políticas en materia de salud e historia. Así como la presidenta del Consejo Popular del municipio y la Secretaria de la Asamblea (Diputada en el Parlamento nacional). Tras una intensa tertulia sobre el peculiar sistema político y electoral cubano, como no, nos ofrecieron un completísimo hamaiketako tropical. Repusimos fuerzas para la ruta que nos organizaron para visitar los diferentes recursos sanitarios de la zona: el hogar materno para mujeres embarazadas con riesgo, el hogar del adulto mayor y el Centro de Salud Policlínica. Ha quedado claro que la prevención, curación y la rehabilitación son los ejes principales de la sanidad cubana. El internacionalismo quedo presente en la visita, pues algunos médicos habían participado en misiones solidarias en África y Latinoamérica. A su vez, se demostró que la educación universitaria da sus frutos. Algunas directoras de estos centros eran mujeres de menos de 30 años. Como no, seguimos la visita conversando alrededor de una mesa, esta vez también repleta de hidratos de carbono. Una lluvia tropical amenizo nuestra marcha al Parque Natural de Morón. Cocodrilos, flamencos, serpientes socialistas convivían en el espacio protegido donde regia el lema martiano de un pueblo culto cuida su naturaleza.
|
+Video