Segunda crónica desde Ramallah y Nabi Saleh |
Brigada Palestina | |||
2014/06/08 | |||
Nuestro segundo día en Ramallah, el 17 de abril, coincidió con el día internacional de lxs presxs politicxs. Tuvimos la posibilidad de participar en un emotivo acto junto con militantes del FPLP para reivindicar la puesta en libertad de todas las personas presas en las cárceles israelíes y palestinas, así como para denunciar la política penitenciaria y la constante la vulneración de los derechos fundamentales que sufren en las cárceles del régimen israelí.
Avanzada la mañana, mantuvimos una charla informal con un grupo de mujeres jóvenes que pertenecen a la UPWC en la que nos hablaron de la situación de la mujer en Palestina y su papel activo en la lucha de liberación nacional. Además, algunas de ellas forman a su vez parte del Comité de Mujeres Jóvenes de la UPWC, cuyo centro de actividades está en la Universidad de Ramallah. Desde este grupo de trabajo promueven la organización y la militancia de las mujeres jóvenes para fortalecer tanto la lucha feminista como la causa nacional.
A mediodía nos acercamos hasta Nabi Saleh. Este pueblo, situado a menos de 20 km al norte de Ramallah, es uno de los cerca de 20 pueblos palestinos que están llevando a cabo la resistencia popular no violenta contra la ocupación de su territorio por un asentamiento judío. Su lideresa, Manal Tamimi, una mujer fuerte y llena de vitalidad, nos comentó como comenzó su primera protesta el 9 de diciembre de 2009, cuando los colonos tras tomar el manantial y asentarse en lo alto de la colina, comenzaron a ocupar todo el valle. Las 600 personas que habitan en Nabi Saleh viven prácticamente sitiadas por los más de 12.000 colonos que tiene el asentamiento Halamish.
|
+Video