Bideoak
|
2008/07/21 |
En la década de los años 60, en el corazón de África, una nueva especie animal fue introducida en el Lago Victoria como un pequeño experimento científico. La perca del Nilo, resultó ser un voraz depredador que arrasó con todas las especies autóctonas de este gigantesco lago. El nuevo pez se multiplicó rápidamente, y hoy en día sus blancos filetes siguen siendo exportados alrededor del mundo.
Enormes aviones de carga de la antigua Unión Soviética llegan diariamente para recoger los últimos cargamentos de pesca y, a cambio, descargan su mercancía… Kalashnikovs y munición para las innumerables guerras que tienen lugar en la parte central del continente.
Esta explosiva industria multinacional de peces y armas ha creado una desoladora alianza globalizada a orillas del lago tropical más grande del mundo: un ejército de pescadores locales, ejecutivos financieros internacionales, niños sin casa, ministros africanos, comisarios de la Unión Europea, prostitutas tanzanesas y pilotos rusos. |
|
Bideoak
|
2008/03/08 |
+Video
BBVA mata los derechos humanos, ambientales y laborales Convocados por la Plataforma contra el BBVA (Ekologistak Martxan, Kakitzat, Komite Internazionalistak, KEM-MOC, Pakea eta Duintasuna, STEE-EILAS y CGT) se han realizado diversas protestas motivo de la Junta de Accionistas del BBVA, el viernes 14 de marzo.
Entre las protestas realizadas con motivo de la junta de accionistas, dos activistas de la plataforma contra el BBVA se han encaramado en la grúa La Carola, situada junto al Palacio de Euskalduna de Bilbao y han descolgado una pancarta en la que se podía leer "BBVA mata" en distintos idiomas.
|
Gehiago irakurri
|
Bideoak
|
2008/02/21 |
(1º parte): Los procesos de intervención
+Video
(2ª parte): Venezuela y Bolivia
(y 3º parte): Preguntas del público
[Cubainformación] Miguel Romero, de ACSUR, habla en Zabaldi sobre los procesos de integración latinoamericanos, en una charla organizada por Komite Internazionalistak en Iruña |
|
|
|