Israel cierra el Nidal Center de Jerusalem |
2009/07/16 | |||
Health Work Commities (HWC) denuncia el cierre del Nidal Center de Jerusalén, por el Ejército israelí, el 15 de julio. Esta organización denuncia la clausura del centro, encargado de ofrecer servicios culturales y de desarrollo a la población de Jerusalén, que considera "otra violación más dentro de los ataques sistematizados contra Jerusalén", según ha explicado la organización. Health Work Committees (HWC) declara que las fuerzas de ocupación israelíes han cerrado el Nidal Center for Community Development en el barrio de Al-Jabasheh, en la Ciudad Vieja, en el Jerusalén ocupado. Según la información disponible, numerosas tropas de la policía y del Ejército israelíes invadieron el Nidal Center y forzaron a sus empleados a abandonar el local, con el fin de cerrarlo. Tras haber evacuado al personal, las puertas de las oficinas de cerraron y se presentó una orden del que hacen llamar el “inspector general, Doodi Cohen”, en la que se explica que el centro permanecerá cerrado hasta el 11 de agosto de 2009. Dicha orden data de hace tres días. Según este documento, Cohen se apoya para la decisión del cierre en el artículo 6º de la ley antiterrorista de 1948. Cohen considera que el Nidal Center es una amenaza para la seguridad de los israelíes, y por lo tanto ordena su cierre hasta el 11 de agosto de 2009. Cohen añade en su declaración: “Le informo por la presente que barajo la publicación de otra orden de clausura de este tipo de centros durante el periodo de un año”. El HWC confirma que el cierre del Nidal Center for Community Development, que ofrece servicios culturales y de desarrollo a la población de Jerusalén constituye otra violación más dentro de los ataques sistematizados contra Jerusalén. En la actualidad, la ocupación israelí ha empezado a acosar a las organizaciones no gubernamentales de Jerusalén, incluyéndolas en sus violaciones racistas. El HWC reafirma su rechazo a la decisión israelí de cerrar el Nidal Center y pide a las organizaciones de derechos humanos locales e internacionales que intervengan para frenar las prácticas israelíes contra las organizaciones palestinas que trabajan en Jerusalén.
|
+Video