Discurso de Hebe de Bonafini en la última Marcha de la Resistencia |
2006/02/02 | |||
Compañeros, Madres queridas, compañeras, amigos, todos los que vinieron de otros países a acompañarnos, todos los que vinieron de otras ciudades a acompañarnos, a sentir como propia a esta Plaza, a esta Plaza que habitan
nuestros hijos. Hemos tomado una decisión en el mes de septiembre, que nadie escuchó, pero que las Madres la pusimos en la Internet: no vamos a hacer más la Marcha de la Resistencia porque el enemigo no está más en la Casa de Gobierno. El enemigo habita en las multinacionales, el enemigo es el imperialismo, el enemigo es Menem, son los que traicionaron, los mafiosos como Duhalde, los enemigos están en otro lugar. Las Madres cuando tomamos esta decisión en septiembre, sabíamos que iba a haber polémica. Pero la misma polémica que se instaló en 1981 cuando nos Ustedes saben compañeros, que los jueves van a seguir porque faltan muchas cosas conseguir. Las Madres pensamos que es un momento de construir, no todoestá mal ni todo está perfecto. Pero es un momento histórico, único ennuestro país y con este Presidente y en Latinoamérica. No lo podemos desperdiciar. Es único este momento. Debemos construir una patria más libre y más justa. Como decía el compañero, tenemos que recuperar nuestras empresas. Es mentira que daban pérdida. Mi marido era obrero de YPF, y los obreros, además del aguinaldo, las vacaciones y un buen sueldo, teníamos dos veces por año la participación en la ganancia. Quién dijo que las empresas del Estado dan pérdida: los atorrantes que las vendieron y las regalaron. Las empresas en manos del Estado no dan pérdidas, es mentira, desde aquí se lo podemos comprobar. Las Madres pedimos y exigimos distribución de la riqueza, ya. Ahora ya no Sabemos que se están haciendo muchas cosas, muchas cosas que no salen en los diarios a veces. Ni hablemos en el tema de derechos humanos. Esto de cambiar los planes de estudio de los militares. Años lo pedimos las Madres y recién con este gobierno lo estamos consiguiendo, para ver si les cambiamos la cabeza podrida. Planes nuevos de estudio, donde los militares que ingresen, que van a ser los únicos a los que se les pueda cambiar la cabeza, esos que ingresen piensen que no pueden ser tropa de ocupación del propio pueblo; están para defender a la patria. Las Madres sentimos un orgullo inmenso cuando vemos este Presidente, que es un amigo y que nos trata como tal. Yo el otro día, cuando estuve mucho conél, les contaba a las Madres que faltaba un pucherito en el medio paracomerlo juntos, porque me sentía en mi casa. Cuando el Presidente firmaconvenios con Venezuela, como éste de Astilleros, donde va a haber 2500compañeros con trabajo. Nos parece una maravilla que no podemos desperdiciary no podemos criticar, tenemos que apoyar, porque es la única manera quetiene el país de crecer. No podemos ser necios. Es cierto que las empresasson de los trabajadores, es verdad que hay que expropiarlas. Pero todo lleva pasos. Las Madres hace 28 años, casi 29, que estamos en esta Plaza, no esperando Compañeros, ambicionamos, porque somos ambiciosas. Desde este lugar, desde esta Plaza que nos contiene y que habitan nuestros hijos, y que la sostienen y la entienden ustedes, los convoco a que no dejemos pasar el momento. Hay diferencias, algunas pequeñas y algunas grandes. La gran diferencia de Si dejamos pasar este momento fracasaremos como pueblo. Nunca más podremos mirarnos a la cara. Nunca más podremos mirar en la cara a nuestros hijos, porque si dejamos pasar el momento es que somos mezquinos y cobardes. Y este pueblo ha dado miles y miles de hombres y mujeres con unas pelotas, que nosdijeron “esta es la revolución, este es el socialismo, esto es lo que amamos, esto es lo que queremos, y ahí ponemos la vida”. Y la dieron, y la dieron con ganas, porque amaban la vida del otro. Querían vivir. Yo quiero agradecer aquí en la Plaza, a los compañeros de algunas Mis hijos me enseñaron cuál es el valor de la vida. A nosotros nos quedan Por eso el momento es único. Por eso no vamos a hacer más Marchas de Hasta siempre, hasta el jueves que viene. Gracias.
|
+Video