2010/09/03 |
BILBO. Kontzentrazioa. Irailak 7 (Asteartea) 19.30etan. Lekua: Plaza borobilean
[Asel Askatu Plataforma] Bizitzako beste egun bat baino ez zen gaurkoa, guztion genbiltzan urduri xamar Aselen epaiketaren bukaera zela eta, sententziaren zain. Kitarra punteo bat, mobileko doinua zen. Halako batean, hotzikara batek bizkarrezurrak zeharkatu zituen argiaren abiadan. Epaia atera da, Erruduna. Txileko justizia sistemaren arabera, Aselek delitua burutu du Arma eta lehergailuen kontrolaren legea urratuz. Badirudi hitzak eta adierazpen askatasuna Txileko gobernuarentzat arma hilgarriak direla, Aselen etxean aurkitutako arma bakarrak bait dira.
|
Gehiago irakurri
|
|
2010/07/21 |
El Pueblo Mapuche continúa movilizandose y acompañando la huelga de hambre de los Presos Politicos Mapuche. "Pu peñi ustedes no están solos, no caminan solos en este weichan, valoramos su valentía su decisión y compromiso de lucha, si hoy están presos pu peñi, no es por nada mas, que por creer que nuestras tierras deben seguir siendo libres, por su conciencia como mapuche" expresan Mapuche desde Santiago. Por su parte desde PuelMapu (Hoy argentina) tambien Mapuche se hacen eco de este acompañamiento: "Apoyamos la lucha de todos nuestros Pu peñi ka Pu lamgen, hermanos y hermanas por la autodeterminacion, libertad y recuperacion de identidad".
|
Gehiago irakurri
|
2010/06/28 |
+Video
[Alba TV] Este documental cuenta la historia de la resistencia popular en Honduras que se ha levantando tras el golpe de Estado que derrocó el gobierno legitimo de Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009.
La dictadura instalada por el gobierno de facto de Roberto Micheletti revivió la brutalidad y violencia que marcaron la década de los años 70 y 80 en nuestra región.
|
Gehiago irakurri
|
2010/05/24 |
Las Feministas en Resistencia (FER) de Honduras denunciaron el recrudecimiento de la violencia y la represión bajo la administración del señor Porfirio Lobo.
En una declaración emitida este sábado plantearon que la administración de Porfirio Lobo Sosa no ha tomado decisiones contundentes para detener las múltiples violaciones a los Derechos Humanos de las y los hondureños y por el contrario, tras de las fallidas elecciones del 29 de noviembre, se ha recrudecido la violencia contra del goce pleno de los derechos tutelados por las instituciones internacionales y la Constitución.
|
Gehiago irakurri
|
2010/04/12 |
“Nos están matando. A campesinos, a profesores, a periodistas”, denuncia el coordinador de la oposición. El movimiento democrático envía una carta abierta a la OEA para pedirle auxilio
[Resumen Latinoamericano / Prensa Rural] El regreso desde el exilio de Rasel Tomé, mano derecha del ex presidente Manuel Zelaya, ha proporcionado nuevos bríos a la Resistencia de Honduras. En una durísima carta dirigida a la OEA, los opositores al golpe de Estado del 28 de junio cargan contra la nueva Administración de Porfirio Lobo y piden al secretario general Insulza “la aplicación de la Carta Democrática Interamericana”, con el objetivo de “restaurar la democracia y el orden institucional en Honduras”.
|
Gehiago irakurri
|
|
|
|