En Cayo Coco no hay Guardia Civil |
Brigada Cuba | |||
15/07/2009 | |||
Hoy hemos tenido la mañana libre, hemos aprovechado para salsear por la ciudad y algunos para dormir un poquito más de lo habitual. !Cómo se agradece! Por la tarde teníamos concertada una reunión con el vicerector de la universidad Maximo Gomez Baez. Está a 9 km del centro de la ciudad y hemos ido hasta allí con nuestra super guagua y chofer don Pepe al mando. Ya tiene paciencia con los vascos de voz afilada, a la hora de la siesta y escuchando cánticos populares de un grupo de camioneros camuflados de brigadistas. El encuentro lo hemos hecho en la sala de reuniones de la facultad de Agronomía. Hemos hablado de las diferentes carreras universitarias y de la salida profesional de las mismas. Todos acceden a un trabajo tan pronto se licencian. Hacen prácticas en todos los periodos de su formación y muchos en diferentes comunidades de la isla según la demanda. La FEU mantiene también un papel importante en los estudios superiores y se coordinan con los máximos dirigentes de la universidad con poder de decisión con el fin de acordar objetivos de la federación en favor del estudiante. Al finalizar, fuimos invitados a un acto de graduación. Aceptamos la invitación muy agradecidos y fue el plan para la mañana siguiente. El jueves por la tarde acuidimos a Majagua. En primer lugar visitamos el campamentio de jóvenes exploradores. Consiste en un campamento ubicado en un bosque donde niños de entre 9 y 14 años conviven con la naturaleza y desarrollan habilidades de supervivencia. A fin de cuentas, como poder hacer frente a una invasión en medio de la montaña. El espacio está dividido en diferentes áreas, entre ellas la de habilidades, orientación,. ocio y cultura. Los niños nos hicieron una demostración de lo aprendido y menudos pioneros. Los brigadistas perplejos de sus habilidades, intentaron imitarles pero murieron en el intento. Que desastre. Así vamos a levantar el país? El paraje era espectacular, aprovechamos para pegarnos un buen chombito en el río que atravesaba el bosque. Que gozada, agua medio fresquita, lianas y tarzanes y muchos chapuzones. Alguno que otro al estilo más primitivo y como un especialista de circo, disfrutó de los saltos que ofrecía la zona. Hubio tiempo para zambullirse y nadar entre palmas, melodías de grillos y demás seres autóctonos. Una tarde de lo más apacible aunque al amanecer del día siguiente las agujetas se asomaron por la ventana. Viernes. Independentzia eguna. Relax y autodeterminación. Libre alberdrío.
|
+Video