Portada Brigadas Blog Brigada Paraguay


Paraguaiko Alderdi Komunista PDF Imprimir E-mail
12/09/2008

Ciudad del Este-tik Asunción-era doan errepidearen 16 Km-an, Fabián Francorekin egingenuen bilera. Fabián Alderdi Komunistako zuzendaritza politikoaren kidea da.  Paraguaiko Alberdi Comunista 1928an fundatu zen, bere historian bakarrik 6 hilabetez izanda legalizatua (1946an), ondoren klandestinitera bueltatu behar izan zen gauregun arte. Stroessner-en diktaduran errepresio basatia jaso zuten, hilketak, desagerpenak,  torturak… Stroessner gobernutik bota ondoren errepresio maila ez zen jaitsi, alderdiko 7 buruzagierahilak izan ziren. Errepresio maila honek eta hedabideek komunismoaren aurka  egindako kanpaina luze etazorrotzak, militantzia-maila murriztu zuen.

Leer más...
 
Movimiento Agrario Paraguayo (MOAPA) y asentamiento Los comuneros: comunismo hecho realidad PDF Imprimir E-mail
12/09/2008

Uno no se espera que llegando a un asentamiento perdido entre las rutas 6 y 7, a unos 40 kilómetros de Ciudad del Este le van a dar una lección de historia. Pero así fue, Isidro, dirigente de MOAPA y uno de los asentados de Los Comuneros nos sitúa en la lucha que están llevando a cabo allí a través de un repaso histórico de la lucha del pueblo paraguayo por su soberanía. Comienza con la lucha de independencia del reino de España y del posterior gobierno de Gaspar Martínez de Francia, que en 1811 estableció un gobierno que con 11 leyes basadas en la nacionalización de los medios de producción, es decir del campo, junto con la eliminación de las herencias, el cambio de los billetes por el oro para evitar la deflación estableció lo que para Isidro ha sido "el primer gobierno pre-comunista del mundo". Otras interpretaciones históricas hablan de un periodo oscuro de represión y cierre de fronteras.

Leer más...
 
Asentamiento Tekojoja y ocupación Parirí PDF Imprimir E-mail
12/09/2008

El asentamiento Tekojoja resiste!

 

En los años 80 comenzó la ocupación de tierras en lo que hoy es el asentamiento Tekojoja, cerca de Vaquería (Departamento de Caaguazú). Fueron años duros en plena dictadura de Stroessner, con un gobierno que  daba todas las facilidades a los hacendados brasileros para establecer sus latifundios en la zona. No menos duros han sido los años 90 y en especial los años  2003, 2004 y 2005 en los que la represión ha continuado mediante amenazas, asesinatos y ha llevado a la cárcel a centenares de personas. El asentamiento ha sufrido tres  desalojos de extremada violencia, destruyeron con excavadoras cultivos y quemaron las casas de los campesinos dejándolos literalmente sin nada. En Junio de 2005 pistoleros pagados por los latifundistas brasileros (con la inestimable ayuda de la policía) asesinaron a Angel Cristaldo y Leoncio Torres que participaron junto a los compañeros/as del asentamiento en un bloqueo para evitar que las excavadoras se llevaran por delante una vez más lo que tanto esfuerzo había costado crear. Tras el enfrentamiento decenas de personas entre las que se encontraban niños/as de corta edad fueron llevados a prisión. En total son cerca de 80 las personas asesinadas y desaparecidas en la lucha por la defensa de la tierra en Paraguay. La presión ejercida por la invasión de las tierras por parte de los sojeros ha desplazado a centenares de familias de campesinos a los arrabales de la capital y las principales ciudades del país o malviven esperando a la basura que traen los camiones a los vertederos.

Leer más...
 
Tekojoja, vida en común, proyecto del pueblo PDF Imprimir E-mail
09/09/2008

Jorge Galeano, persona muy cercana a Sixto Pereira, único senador del movimiento Tekojoja, lleva a sus espaldas más de 20 años de luchas campesinas, lo que le ha hecho pasar por la cárcel varias veces. Pertenece, junto a Sixto, al pequeño grupo de personas que decidieron hace tres años cuando nadie le conocía, lanzar al actual presidente a la política y fundar Tekojoja, un movimiento o coordinación de movimientos que aunque no ha tenido mucho reflejo electoral, recoge las luchas principalmente campesinas pero también de sectores urbanos que más han transformado en los últimos tiempos en Paraguay.

 
Leer más...
 
Ibaiari bizitza dario PDF Imprimir E-mail
09/09/2008
Euskaldunok ondo dakigu zein garrantzitsu diren ibaiak gure bizitzan. Ugari dira Paraguai zeharkatzen duten ibaiak eta ezinbestekoak herriaren bizitzarako. Paraguai Ibaian egin dugun bidaiak garraiobide honen garrantizaz ohartarazi gaitu. Concepción herrian hartu dugun ontzia Paraguai Ibaian gora ehundaka kilometro egiten ditu Brasileraino, errepide malkartsuena ere iristen ez den lekuraino. Ontzia jendez eta gauzez lepo abiatu da. Adin guztietako jendea, fruitak tonaka, koltxoiak, irin zakuak, arroza, olioa, altzariak, motorrak, jendearen gosea asetuko duten janari eta fruita saltzaileak ontziaren behealdea okupatu arte.
Leer más...
 


Banner

TWITTER KI

Boletin Herriak.org

Si quieres recibir nuestro boletín de noticias, envianos estos datos.

¿Aceptas HTML?
 
paraguay
Una delegación de KI viajó a Paraguay en Septiembre de 2008 con el objeto de conocer el panorama político y social que se vislumbraba tras el triunfo electoral de la Alianza Patriótica para el Cambio que puso fin a 61 años de gobierno del Partido Colorado.

Durante el viaje se mantuvieron contactos con diferentes movimientos sociales y políticos. Además, con el objeto de conocer de cerca la lucha por la tierra y la soberanía alimentaria (uno de los ejes principales de la necesaria transformación política y social del país), se visitaron diferentes asentamientos campesinos.

Imágenes Blog Paraguay

 

 

VIDEO

+Video


xnxx xnxxx xnxx xnxx