|
Brigada Kurdistan
|
29/09/2014 |
En los micrófonos del magazine de Hala Bedi, “Suelta la Olla” han hablado con Igor, parte de la brigada de Komite Internazionalistak que ha visitado, por segunda vez este año Kurdistán. Una experiencia que califica de “dura y emocionante”. La brigada ha visitado, entre otros lugares, los campos de los refugiados/as que están llegando de Irak, escapando de la masacre de los seguidores del Estado Islámico. Está siendo determinante el papel que está jugando el pueblo kurdo en la ofensiva contra el EI. La brigada, que intento en vano llegar a Rojava ha analizado también la situación que se esta viviendo allá, ante la terrible ofensiva del ISIS y de la resistencia popular de las unidades del autodefensa del YPG y del YPJ kurdas. También han analizado el papel político del PKK en el conflicto con Turquía y la nueva apuesta política, abanderada por Öcallan, del Confederalismo democrático que ya se estaba construyendo en Rojava.
+Video |
|
Brigada Kurdistan
|
23/09/2014 |
Durante nuestro recorrrido por diferentes pueblos de Kurdistán nos hemos reunido con tres asociaciones de mujeres: Selîsê (Asociación de mujeres de Êlih), Sitiya-zin (Asociación de mujeres de Cizre) y Bineus (Asociación de mujeres de Hakkari).
Todas ellas tratan una serie de problemas comunes que están presentes en la vida de diaria de las mujeres kurdas: el maltrato a las mujeres dentro de las familias y en él espacio público, violaciones, matrimonios precoces (aunque son menos frecuentes, siguen existiendo), matrimonios concertados y la problemática de los divorcios.
|
Leer más...
|
Brigada Kurdistan
|
22/09/2014 |
Historian zehar hainbat sarraski bizi izan dituen komunitatea da yezidiena. Ezer gutxi entzun dugu haietaz Euskal Herrian, baina bada garaia yezidien egoeraren berri emateko. Kurduen antzinako erlijioa da Yezidismoa eta Zaratustra jarraitzen dute. Islamizazio prozesuaren ondorioz, kurdu gehienak suni bihurtu ziren, eta Yezidismoari eutsi diotenek mende askotako zapalkuntza pairatu dute, deabruari gorazarre egiten diotelakoan. Yezidiek jainko bakarrean sinisteaz gain, aingeruetan dute fedea. Hala ere, naturarekiko harreman zuzena dute eta sua gurtzen dute.
|
Leer más...
|
Brigada Venezuela
|
22/09/2014 |
A través de Diana de Araña Feminista, la Brigada tomó contacto con el Comité de Mujeres e Igualdad de Género de la Comuna de los Mangos en el barrio de La Vega de Caracas.
La Vega, como ya hemos comentado, es uno de los barrios más populares de la capital Venezolana y sus experiencias de lucha son muchas y diversas. Se trata de un área caracterizada por un urbanismo especialmente caótico, quizás más caótico, si cabe, que en el resto de los cerros que hemos visitado, y además el tráfico y la polución se hace especialmente intensa. En la parte baja y más céntrica del barrio se dispersan bloques de apartamentos burgueses entre barriadas populares; en la medida que nos adentramos en los sinuosos cerros que configuran el barrio, las viviendas populares cobran protagonismo y las casitas de ladrillo descubierto con tejados de aluminio se agolpan de forma vertiginosa dibujando las grandes pendientes de los cerros caraqueños.
|
Leer más...
|
Brigada Kurdistan
|
21/09/2014 |
El pasado viernes en tan solo 24 horas 66.000 personas del cantón de Kobane en Rojava (Kurdistán oeste) se vieron obligadas a pasar la frontera hacia el Kurdistán Norte bajo administración turca. Kobane ha sufrido durante los últimos meses el acoso militar del ejército islámico (IS), sus gentes y sus fuerzas de autodefensa YPG e YPJ (fuerzas de autodefensa mixtas y de mujeres respectivamente) siguen defendiendo hasta las últimas consecuencias su tierra ante esta banda de criminales que corta cabezas, rapta, viola y vende mujeres y que es responsable de la masacre del pueblo Yezidi en Kurdistan Sur (Irak) perpretada a primeros de agosto.
|
Leer más...
|
|
|
|