|
Brigada Kurdistan
|
18/09/2014 |
IFK (Istanbul feminist kolektif) plataformako kide batekin bildu gara. Plataforma honek Istanbuleko hainbat kolektibo feminista biltzen ditu, ekintza koordinatuak, deialdi bateratuak etab egiteko, besteak beste. Bi hitzetan, Turkiako mugimendu feministaren hastapenaren berri eman digu.
IFK plataforma horretan parte hartzen duen MOR ÇATI (teilatu morea) erakundearekin egoteko aukera ere izan dugu. 2010.urtean ateratako datuen arabera, eguneko 3 emakume erahiltzen dituzte Turkian, gehienetan haien gertuko gizonek.
MOR ÇATI, emakumeen aurkako indarkeriari aurre egiteko Turkian sortutako lehen elkarteetako bat da. 1987. Urtean emakumeen aurkako indarkeria salatzeko mugimendu indartsua sortu zuten mugimendu feministek, Istanbuleko kaleetan milaka emakume bildu zirelarik. Elkartasun eta babes gune baten beharraz konturatu ziren, beti ere analisi feministan oinarritua.
|
Leer más...
|
|
Brigada Kurdistan
|
16/09/2014 |
Uno de nuestros primeros contactos con organizaciones políticas y sociales en Estambul ha sido una reunión con varias asociaciones que tratan la cuestión de la política carcelaria en las prisiones turcas,tanto de presos políticos como de presos comunes, como por ejemplo, Human rights association, Human rights foundations of Turkey, Mazlumder (defensa de los derechos de los presos islámicos), Tuhad-Fed (organización de defensa de los presos políticos kurdos), Rusihak (organización que trata los problemas psicológicos de los presos), y Dişarida deli dalgalar (Organización de apoyo a los presos mediante libros, correpondencia...).
|
Leer más...
|
Brigada Venezuela
|
04/09/2014 |
No es que sea el objetivo de esta crónica, dar las claves para la transformación que anoto en el título, ni mucho menos. No las tengo y ese cambio, me parece una ardua tarea, un trabajo de fondo, para mí, eso sería hacer la auténtica revolución.
Una revolución que no todas las personas ni gobiernos que pudieran considerarse de izquierdas y revolucionarias, están dispuestas a hacer. En mi opinión, lo sencillo, es decir, qué somos, qué pensamos, contra qué estamos y a favor de qué. Lo sencillo es también, abanderarnos, levantar el puño y si se puede, salir en la foto.
|
Leer más...
|
Brigada Venezuela
|
02/09/2014 |
BARRIO 23 DE ENERO
A lo largo de esta primera semana de la brigada, hemos tenido la oportunidad de acercamos al emblemático barrio del 23 de Enero, un bastión histórico de resistencia y dignidad al oeste de la ciudad de Caracas, para conocer de cerca tanto su historia como la realidad actual del barrio y la gente que lo habita.
Se trata de un barrio singular. No hace falta caminar mucho desde la estación de metro de Caño Amarillo para comenzar a observar los enormes bloques de viviendas que se levantan en los cerros.
|
Leer más...
|
Brigada Venezuela
|
01/09/2014 |
Primer día en Caracas. Una de las primeras impresiones al llegar a la misma es que buena parte de las alrededor de 6 millones de personas que la habitan viven en pequeñas casas construidas en los diferentes barrios que se extienden por las faldas de las montañas que la rodean. Los habitantes de estos barrios populares llegaron en su mayoría a mediados del siglo XX desde el campo a la ciudad y fueron los grandes olvidados durante la IV República que precedió a la actual Venezuela Bolivariana.
Los importantes índices de pobreza, analfabetismo, la inexistente asistencia médica o las graves deficiencias en infraestructuras básicas, vivienda y habitabilidad fueron características de estas zonas durante mucho tiempo. A su vez, esta situación dio lugar a que también se crearan en estos sectores importantes experiencias de lucha y organización popular. Con la llegada de Chávez al poder y la instauración de la V República, una de las principales tareas del proceso que se está llevando a cabo en Venezuela ha sido y es tratar de saldar la inmensa deuda contraída con toda esta población a lo largo de tantas décadas. Con ese objetivo, precisamente, surgieron las Misiones: Misión Barrio Adentro, para llevar la sanidad al barrio; Misión Robinsón, con la que se consiguió que Venezuela sea hoy considerada territorio libre de analfabetismo; Misión Ribas, para garantizar el derecho a la educación; Gran Misión Vivienda Venezuela, una de las más importantes hoy en día y que tiene como objetivo ir solucionando el importante problema de la vivienda que sufre el país; y tantas otras...
|
Leer más...
|
|
|
|